Como sacar turno para el carnet en Mendoza

Les voy a contar como hice para conseguir mi turno para el carnet de conducir después de intentar mucho por los medios tradicionales.

Solo tuve que enviar un email, pero para generar impacto hay que sorprender, y parece que me salió. A continuación el email que escribí:

email carnet

Al dia siguiente me suena el teléfono:
– Hola, habla el señor ElPelado?
– Asi es
– Le habla Natalia de la oficina de licencias para conducir… usted escribió en email para solicitar turno?
– Si señorita
– Un poco largo
– Si…
– Estuvo simpático… el 1 de Febrero a las 9 le parece bien?
– Claro que si!
– Muy bien, lo esperamos entonces
– Muchisimas gracias!
– No tiene porque

Yo esperaba que en la oficina hubiese una docena de uniformados esperándome para reirse en mi cara, pero no fué asi sino todo lo contrario. Me atendieron muy bien (igual ni sabían que era yo, o lo disimularon bien) asi que me fui muy conforme.

La moraleja es que a veces la queja es contraproducente y que hay otras maneras de pedir las cosas… Pero no señores, esto no es un tutorial, es sólo una anécdota, por lo tanto no lo intenten en sus casas. O si lo intentan, saquen lo mejor de si y no copien (por eso lo puse en una imagen, para que por lo menos se tomen el trabajo, pillines).

Anuncio publicitario

Autodidacta != Ignorante

Hoy entró a trabajar con nosotros un muchacho que es autodidacta, y entró en una categoría alta, quiero decir, senior.

Claro que no muchos tomaron bien la noticia, en la oficina la mayoría son ingenieros y que alguien que carece de educación formal cobre como ellos y trabaje como ellos no parece ser una noticia del todo agradable.

Es entendible su preocupación y hasta digna de ser discutida siempre y cuando se haga con respeto.

Traigo todo esto a colación porque en el medio de la discusión escuché una frase muy desafortunada:

A mi, que sea autodidacta, me dice que es un pajero… que le dio paja ir a la facultad.

Y escribí este post solo para reversionar esa frase en una un poco más benévola y constructiva:

A mi, que sea autodidacta, me dice que fue lo suficientemente capaz como para guiar su propio aprendizaje.

Con esta frase no digo que sea mejor o peor que un ingeniero, un licenciado o un técnico; lo que digo es que mientras sirva para el trabajo que hace no debería ser juzgado por como obtuvo el conocimiento.

Hay que reconocer que un ingeniero esta preparado para mucho más que para escribir código, pero el negocio necesita gente que escriba código, y alguien con los suficientes conocimientos (como sea que hayan sido adquiridos) lo puede hacer y no creo que por eso pueda ser deliberadamente descalificado.

Y ustedes que opinan?

Seguimos con complicaciones caseras

Así como la vez pasada tuve que lidiar con el cambio de un foco, esta vez me enfrente a otro gran desafió. Y si, ser padre de dos hijos, y haberse mudado a un casa recién terminada con lo mínimo tiene sus complicaciones…..

En esta ocasión, mi mujer tuvo que ir al supermercado, ella se llevo al mayor de los chicos, y yo me quede en casa con el menor. Como la casa tiene muchas cosas por terminar, cuando no estoy haciendo arreglos siento que estoy perdiendo el tiempo, así fue que me dispuse a emparchar con enduido una imperfección en el techo, y luego a ponerle cemento a la casita del gas, esa que esta en la entrada de todas las casas, porque el agujero por el que sale el caño del gas era demasiado grande.

Como ya dije, estaba con mi hijo menor. Él recién aprende a caminar, y como es muy inquieto y le gusta mucho descubrir el mundo, lo deje libre mientras yo procedía con los arreglos. Así fue que al cabo de mas o  menos 30 minutos, termine con los arreglos, y el nene permaneció feliz jugando en la tierra. Fue en ese momento que tuve una visión…. «tengo que hacer que salga pasto en el jardín»….

Entonces agarre la manguera, la conecte, y me puse a regar el jardín (decir «jardín» es un forma de decir, en realidad es un pedazo de tierra con algo de pasto (decir «pasto» es forma de decir, en realidad es solo tierra con algunos yuyos (decir «yuyos es una forma de decir, en realidad son vegetales secos color amarillo))). Comencé por la parte donde no estaba el nene jugando. Todo iba bien, hasta que el nene vio que yo estaba haciendo algo que a él le resultaba interesante, esto fue unos 4 segundos después de que abrí el agua…. Como se me acerco y quería tocar el agua, lo alcé (la manguera que yo tengo tiene un aspersor en la punta lo que facilito la cosa), además, la otra alternativa hubiera sido dejar de regar, pero esto no hubiera ayudado mucho, ya que la tierra se había convertido en barro, lo que hubiera ocasionado que el niño, ademas de mojarse se hubiera embarrado.  Todo iba bien, hasta que el nene, por algún motivo que desconozco, paso de la alegría y buen humor, a vomitar sobre mi espalda…. la cosa se empezó a complicar….. como pude lo corrí para el costado para que vomitara el pasto (recuerden que es una forma de decir, no es pasto), y con la otra mano sostenía la manguera, de repente no sabia cual era la manguera y cual el niño, todo se convirtió en una orgía de agua y vomito…. en ese momento supe que algo tenia que hacer…. o dejaba de regar, relegando mi sueño de tener un jardín como tiene que ser, con pasto, o seguía regando y dejaba al niño encerrado en la casa mirándome por la venta como yo regaba y yo mirándolo a él, como vomitaba….. ninguna de las opciones era buena…. en ese momento hubiera pagado una fortuna por un aspersor de esos comúnmente llamados «sapitos», pero no tenia forma de hacerme con uno…. entonces me dije: «A ver… sos padre…. sos jardinero… sos ingeniero… algo se me tiene que ocurrir…». Mire a mi alrededor, el niño lloraba, la manguera mojaba la tierra generando barro, yo miraba como en cámara lenta cada mueble, herramienta, material y escombro de mi casa… Y fue en ese momento en que me ilumine… tuve una epifanía… vi un banquito de jardín (recuerden que «jardín» es una forma de decir), y culminé con la adjunta obra de ingeniería:

IMG-20141015-WA0015

Bueno, espero que les haya gustado la historia, y que les sirva mi invento. Como soy una persona que cree que los descubrimientos son patrimonio de la humanidad, no lo voy a patentar, así que siéntanse libres de implementarlo y mejorarlo como mas les guste, pero eso si, tienen que compartir sus mejoras!

Saludos!

La increible aventura de cambiar un foco

Siempre fui una persona tranquila, de esos a los que no les gusta eso de correr riesgos innecesarios, sobre todo riesgos en el sentido de poner en peligro mi integridad física.

Dada esa pequeña introducción, que me pareció importante para fijar un poco el contexto, procedo a contarles mi experiencia:

Todo comenzó cuando tuve que cambiar un foquito…. pero no cualquier foquito, una dicroica, pero no cualquiera, una que se encuentra en el segundo piso de mi casa. Esto no representaría ningún problema, de no ser porque justo el lugar donde esta el foquito no hay piso. Esta justo sobre una doble altura. Como ingeniero que soy, puse en marcha mi mentalidad practica entrenada en la resolución de problemas (¿?), e idee un plan impecable….. poner un tablón que cruce de manera transversal el espacio de la doble altura, es decir, el tablón quedo apoyado entre el pasillo y el borde de una ventana. Para abajo había solo un piso, entonces le pedí al plomero, que justo estaba ahí laburando, que por favor me cuide (imaginate, qué me podría llegar a cuidar), en verdad solo quería que estuviera atento para llamar al 911 en caso de que me caiga. Entonces empece a caminar por el tablón, yo estaba pálido y sentía como corría sudor frío por mi cuello,el plomero miraba, llego a la otra punta donde estaba la lamparita, y venia lo mas difícil… estirarme en puntas de pie para alcanzar la dicroica. entonces para evitar perder el equilibrio, apoye mi cuerpo sobre el vidrio (aclaro que esa fue una operación segura porque el vidrio es grueso y laminado), a esta altura yo llevaba como 10 segundos sobre el tablón, casi que no podía respirar, me apoyo, pensaba «no mires para abajo y no seas marica en frente del rudo plomero», que miraba la situación sin comprender por qué lo distraje del armado de la grifería del baño, me estiro, saco la lamparita, el aplique que tiene unos alambritos para sostenerse al quitarlo me golpea la mano como un latigazo, no sentí el dolor, solo el riesgo de caer al vacío (3 metros), pongo la nueva, 20 segundos en la altura, tomo aire, me estiro una vez mas y coloco el aplique en el techo y en el mismo momento me vuelvo a reposar sobre el vidrio…. la estaba pasando muy mal, el plomero miraba, digo «bueno, listo, ahora a caminar por el tablón de nuevo», eran como 2 metros, pero yo al plomero lo veia diminuto en la otra punta, cuando me doy cuenta que no podía volver, el vidrio me chupaba, sentía que si despegaba mi hombro del vidrio se me venia el mundo abajo, el plomero se da cuenta de la situación y me alienta «dale, camina», todo era caótico, habían pasado como 30 segundos que para mi fueron días, así que tome fuerzas, despegue el hombro, di un paso, me paralice, el plomero miraba, en ese momento sentí que no podía, me trague mi orgullo, y dije las siguientes palabras: «dame la mano» … y así fue como perdí mi dignidad…

Como información adicional, 20 minutos antes, el electricista había colocado las 3 dicroicas, poniendo el mismo tablón, sobre el cual ademas coloco una escalera que sobresalía a los costados, el tipo era petizo y gordo, pero se manejaba como gato en el tejado. Una de las lamparitas resulto ser luz amarilla mientras que las otras eran luz blanca. En el mismísimo momento que prendí la luz, supe que se venia una situación traumática…

Reflexión mundial

Hola gente, esta vez tengo ganas de escribir algo en serio.

ESTAMOS EN LA FINAL DEL MUNDIAL!!!!

Increíble no??? todavía recuerdo las cosas que la «gente» decía los primeros días de la competencia! Gente en la calle, en los bares, en los trabajos, en la familia…. cuando las lean van a sentir como que yo estuve con ustedes cuando ustedes también las escucharon por ahí o incluso las pensaron!! Voy a tratar de parafrasear algunas de las cosas esas acá.

-No pasamos 8vos
-Tenemos la mejor delantera del mundo
-Tenemos la peor defensa del mundo
-Mas vale que metamos 4 goles, porque 3 goles nos hacen seguro
-Romero es malísimo
-Rojo? saca fotos rojo!!!
-Basanta!! trae alfajores!!!
-Sabella no tiene autoridad

Después arranco el mundial, y las frases seguían:
-Así no pasamos la primera ronda
-Holanda es terrible
-Que bien Italia!!!
-Alemania siempre llega, que bien. Ves Sabella!! no es tirarle la pelota al 10, y nada mas! hay estrategia!!
-Como se juega se vive

Creo que la lista podría seguir por un par de paginas pero me aburrí de escribir… Ustedes seguramente estarán pensando en mas cosas aun, porque después de todo, TODOS «pensábamos» mas o menos lo mismo…

Y hoy???
HOY ESTAMOS EN LA FINAL!!!!
Entonces me pregunto: Como podemos habernos equivocado tanto en nuestros juicios?? llegamos a la final, superamos a Holanda, la defensa es lo mejor que tenemos, la delantera… queda claro que no es la mejor del mundo, hemos ganado los partidos por solo 1 gol de diferencia. Rojo y Romero son figuras indiscutibles. el equipo empezó de menor a mayor, Sabella tuvo la cordura, y la sabiduría para hacer cambios. Basanta entro, y cumplió a la perfección. el equipo esta equilibrado, prolijo, ordenado, todos los jugadores cumplen con su rol y el técnico demostró saber lo que hacia… Como se vive se juega ahora también???? O nos querían hacer creer que dábamos asco, para que también sintamos que nuestra vida da asco?

Yo creo que la gente opina, el que opina se puede equivocar, y esta muy bien que sea así. lo raro es que todos, teníamos las mismas opiniones, y todos estábamos equivocados… entonces me pregunto, todos teníamos la misma opinión? o a todos nos llevaron a opinar eso? nos creemos libre pensadores, pero la opinión de 40 millones puede resumirse en esas pocas frases. Ahora van decir «yo no opinaba eso». me parece perfecto, pero seguramente escucho al menos en 2 grupos de personas distintas las mismas frases.

La conclusión…. bueno… que se yo, yo no soy formador de opiniones, y de hecho odio que exista ese rol en la sociedad, entonces solo eso, piensen, y lean menos diarios chotos televisión basura, y formen su opinión con lo que viven.

Ah!! Y VAMOS ARGENTINA CARAJO!!!

Un cuento infantil

Hola lectores (los saludo a los 2 o 3, no se cuantos serán):

El otro día, estaba con mi hijo, y me pidió que le cuente un cuento. Soy bastante malo contando cuentos, entonces elegí uno bien fácil… La Caperucita roja!
Entonces arranco y le cuento la historia de la niña que le llevaba la canasta con víveres a su abuelita, como iba pudiendo, reinventando algunas partes. El me miraba atentamente y lo disfrutaba. Hasta que sucedió el siguiente dialogo…

-…entonces el leñador las rescata de la panza del lobo, y colorin colorado, este cuento ha terminado! (mi cara de alivio fue total)
-A ver… ahora contame uno de Caperucita Verde…

Esto me mato. Rompió absolutamente todos mis paradigmas. En que cabeza cabe un cuento de una caperucita verde!!!! solo en la rebuscada mente de un niño de 3 años! mi cara debe haber sido terrible. Sufrí para contarle el cuento mas conocido del mundo, entonces al imaginar lo que se venia, empece a transpirar! no sabia que hacer! nunca me enseñaron el cuento de caperucita verde! Gran error de mi papa y mi abuelo!

Entonces me calme, respire profundo, y me alegre al darme cuenta que no existe tal cuento. Caperucita verde es un personaje que nadie había inventado, por lo tanto, podía sentirme libre de contarle el cuento como se me ocurriera! y mejor aun, me podía vengar, y dejarlo sorprendido a él!
A continuación, va el cuento mas o menos como se fue ocurriendo:

«Resulta que había una nena que le decían Caperucita verde. ella estaba en su casa con su mamá, cuando le pide que por favor vaya a llevarle a su abuela una canasta con cosas. En la canasta habían: 1 botella de whisky, 2 botellas de ron, y 47 latas de cerveza, porque resulta que a la vieja le gustaba mucho el escabio. Entonces la mamá le dice a caperucita verde: -Caperucita caperucita, anda por la calle de siempre! no tomes el atajo porque esta lleno de cabarulos y bares por el otro lado. Así fue que la niña salio de su casa y arranco por el camino de siempre, hasta que apareció el lobo, y le sugirió tomar el atajo. así que Caperucita agarro el otro camino. y cuando paso por el primer bar, se tentó! entro y se escabio un par de porrones…»

-BASTA! dijo mi mujer, no ves que no te entiende y se aburre?
-Si papá! malisimo el cuento! me dijo él

Y esta fue la última vez que me hijo me pidió que le cuente un cuento!

y colorin colorado, esta historia se ha terminado!

El celular dice…

Habrán notado que los celular, al escribir mensaje, tienen algunos mecanismos para predecir lo que su amo quiere decir (en realidad no es el celular, sino el software del teclado, pero no estamos acá para hablar de software!). Se me ocurrió presionar algunas de las 3 palabras que el teclado sugiere en forma aleatoria por un período de unos 30 segundos aproximadamente. El resultado es la siguiente curiosa narración, que cuanta con una característica interesante: pareciera que tiene alguna lógica, pero no dice nada en absoluto.
Sin preámbulos, ahí va:

«Qué es lo mismo que en los últimos años de experiencia y conocimiento del mercado de trabajo y ofertas de empleo y la represión de él en el grupo de personas reza como todas las mujeres con el nuevo sistema para todos aquellos que tienen más que un hombre de negocios de comercio de México y Estados Unidos de la vida de los mejores momentos de la vida de las cosas que me dijo que lo único de los mejores precios en el Colegio de de los estudiantes.»

El malestar

Muchas veces, la gente en su afán de estar mal, eleva sus malestares dándole importancia a temas que en realidad no las tienen. Es muy común escuchar a alguien estar mal  porque no puede cambiar el auto, o porque el dolar subió, o porque no le dan el crédito, o no le suben el sueldo, etc etc. El problema de estas personas es que no se están dando cuenta de que sus problemas no son nada! son problemas de «alto nivel»… Los verdaderos problemas son los relacionados a las necesidades básicas. El que se pone mal por el auto, evidentemente nunca le paso de no poder cagar! eso es un problema! pregúntele a alguien que lleve meses con el culo negado que opina de sacar un crédito! NO LE IMPORTA SEÑORES! la insatisfacción de necesidades básicas obnubila al afectado impidiéndole disfrutar del resto del abanico de posibilidades de malestares! el que no puede dormir porque tiene 2 hijos que no lo dejan dormir por semanas, no esta preocupado por el porcentaje de aumento que se viene este mes. a el solo le importa dormir 11 horas seguidas como a cualquier mortal coherente.

Entonces señores y como para terminar…
NO MALGASTE SU MALESTAR! guárdelo! hagamos un buen uso de el. Ya va a tener tiempo de estar mal cuando se le inflame la próstata y no pueda orinar

Saludos cordiales

una frase…

Quería escribir estas simples lineas para dejar una frase….

«nunca hay que juzgar a alguien por su cara de pelotudo, tomate el tiempo para conocerlo, y comprobar que seguramente es un pelotudo, y de ultima lo juzgas después»

Espero que les haya servido….